lunes, 31 de agosto de 2015


I. LA IDENTIDAD DEL RENIEC.


I.1 VISIÓN DEL RENIEC. Para el Reniec, la imagen de lo deseado es el camino certero a la realidad. Su visión no solo recoge una aspiración o anhelo, sino que encarna su razón de ser, su integridad, su espíritu de progreso, de cambio. En la exposición clara de su rumbo se vincula no solo al entorno del país, sino en perspectiva macro se eleva dicho concepto (visión) a nivel continental. En este concepto destacan los servicios fundamentales que ofrece el Reniec al país, como son la identificación y el registro civil, enmarcándolos en un soporte rigurosamente técnico, pero fundamentalmente humano, con especial interés en la población socialmente vulnerable. Esto es así porque para el Reniec, esta nueva esencia, propugnada desde su organización, lo puede ubicar en la iniciativa de ser único, de ser el mejor, pero también en la necesidad de ser cada vez más socialmente comprometido. Con esta esencia, el liderazgo institucional del Reniec persigue ocupar una posición jerárquica en materia de registros civiles e identificación, que no lo estratifique sino que le permita aportar desde su experiencia, a las políticas de gobierno de los países de Latinoamérica. La posición jerárquica es, sin duda, estratégica, en la medida en que camina a liderar en programas de desarrollo técnico y proyección social. Con esta visión podemos señalar, conforme lo expondremos en el siguiente capítulo, que los logros del Reniec, en materia de Registros Civiles e Identificación, lo colocan, sin duda alguna, en una posición privilegiada en relación con los demás países de Latinoamérica.

VISIÓN. “El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil será el más avanzado de Latinoamérica en los aspectos de identificación y registro civil, dentro de un contexto humano y tecnológico, prestando especial atención a zonas de menor desarrollo relativo, a las personas con discapacidad y a los sectores vulnerables”.

I.2 MISIÓN DEL RENIEC. Como sabemos, la misión es el elemento trascendental de la planificación estratégica mediante el cual se formulan los objetivos necesarios para alcanzar el propósito general de una organización; en ese sentido, las funciones específicas del Reniec se concretan en cuatro grandes líneas de acción, las que reflejan su existencia. Cabe manifestar que estas vertientes se desprenden legítimamente de su competencia, por lo que su inobservancia implicaría una transgresión a la Constitución y la Ley. Así, entre los grandes objetivos de nuestra entidad, tenemos el registro de hechos del estado civil y sus modificaciones; es decir, hechos jurídicos que se producen en el entorno del ser humano por el solo hecho de nacer; el registro de identificación y electores, como medios de reconocimiento legal; y la expedición de certificaciones, como la producción de instrumentos de publicidad registral.

MISIÓN. 

• Mantener actualizado el Registro de Identificación de las Personas y emitir los documentos que acrediten su identidad.

• Inscripción de nacimientos, matrimonios, divorcios, defunciones y otros actos que modifican el estado civil.

• Prepara, mantiene actualizado el Padrón Electoral y proporciona al JNE y la ONPE la información necesaria para el cumplimiento de sus funciones.

• Emite Certificados raíz para las Entidades de Certificación del Estado Peruano que lo soliciten.

RENIEC

By: serintec on: 20:35

martes, 11 de agosto de 2015

CANTO A CAÑETE 
AUTOR: CARLOS "CAITRO" SOTO DE LA COLINA


CAÑETE Tierra de mis amores Caitro te canta

Canto a Cañete esta tierra sin igual
Que está a unos metros de la hacienda Cutucán (Bis)

Donde los negros muy tempranito
Agarran lampa pa trabajar (Bis)

Yo si soy cañetano
Cañetano señor
Hijo de Benedicta
Benedicta señor
Caitro es el que les canta
Les canta con amor
Cañetanos escuchen
Escuchen su canción (Bis)

Cuando en cañete celebran la navidad
Y los negritos salen pronto a zapatear (Bis)

Cuando termina la misa de gallo
Es alegría, felicidad

Yo te canto Cañete 
Cañete sí señor
Que dice Ángel Donayre
Donayre con Honor
Junto con Ufo Manzo 
Ufo Manzo señor
Hijos de cañetanos 
Cañete sí señor
De San Luis de Cañete 
Cañete sí señor
Yo me voy pa" Cañete”
Cañete sí señor
Y me quedo en Cañete
Cañete sí señor
Y que viva Cañete 
Cañete sí señor

Cañetano soy Cañete si señor
CAÑETE


CANTO A CAÑETE LETRA COMPLETA

By: serintec on: 13:46
Carlos ‘Caitro’ Soto de la Colina. El hombre de gran sonrisa, potente voz y manos poderosas que acariciaban el cajón, nació un 23 de octubre de 1934. Heredero de la tradición negra, supo entregar lo que había rescatado de sus ancestros. Hijo musical de Chabuca Granda, logró que su “Toromata” paseara orgulloso por todos los escenarios del mundo.

 En la generosa San Luis de Cañete, tierra que da, arde y hace danzar, nace Pedro Carlos ‘Caitro’ Soto de la Colina, un 23 de octubre de 1934. Huérfano de padre a los 7 años, su madre fue Benedicta de la Colina, mujer pequeña, robusta y decidida que se enfrentó a los hacendados y se convirtió en una inquebrantable líder del campesinado sureño. En Cañete, junto a sus siete hermanos, aprendería a trabajar de la tierra, como apañar algodón, sembrar arroz y ‘a sacá’ camote con el pie’ –como dice la canción–. El pequeño ‘Caitro’ conoce allí al corazón de la tierra y aprende a escuchar los repiques del cajón, la voz quebrada del violín y el zapateo.

 “La música negra, por lo general, se hacía en las casas. La bailaban los adultos, mis tíos, mi mamá. Yo me escondía debajo de los muebles para mirar y aprender. Después practicaba solo. Los adultos no me permitían ver: eran muy celosos y egoístas”. ‘Caitro’ se llenaría de ese espíritu antiguo que le permitía guapear desde lo profundo y hacer cantar el cajón con las manos enteras y posesas. El hombre del cajón ‘Caitro’ Soto zapateaba para el Niño Dios y danzaba al son de los violines. Llegando al sexto grado deja la escuela para dedicarse al trabajo, “yo mismo me dije ‘con lo que sé ya no me va a engañar nadie’”.

Doña Benedicta era el único sostén del hogar y al jovencito Caitro le podían pagar más para vivir. Sus hermanos se mudan a Lima cuando él ya era un quinceañero que conducía un automóvil. Al llegar a la capital ‘Caitro’ trabaja de “llenador” de techo, de estibador en la avenida Argentina y en el muelle e incluso como sparring y buen amigo del boxeador Mauro Mina. Caitro no sólo tenía fuerza en los brazos, también era un gran atleta.

 “En Lima, por el año 48, vi tocar el cajón al negro ‘Máquina’ [Francisco Monserrate], en el Callejón del Buque, allá en casa de Valentina [Barrionuevo]. Mi tía vivía en el 4 y Valentina en el 5; yo vivía en el jirón Puno pero iba con frecuencia a ver a mi tía. Donde Valentina se hacían unas jaranas que duraban tres días. Mandaban a comprar trago en balde. Lo llamaban ‘chabela’: era vino con cola, así como la Kola Inglesa. Allí cantaba el ‘Canario negro’, mi tío Leopoldo tocaba la guitarra y ‘Máquina’–un negro grandazo– el cajón. Desde entonces me gustó”. En ese momento fue que el corazón ancestral de Caitro comenzó a tocar el ritmo del cajón y sus grandes manos, a buscar el sonido místico que había escuchado cuando niño…y a hacer crecer esa potente voz que invocaría todas las fuerzas de la tierra para cantarle a la misma.

 La otra madre Pero antes de escuchar el llamado del cajón, Caitro había paseado por grupos tropicales. Había cantado en Radio Club Infantil, con la “Tropical Estrella” y con “Cuadrilla Morena”. Por esos tiempos era atraído por la música del ‘Rey del Mambo’, Dámaso Pérez Prado. Luego llegaría a la emblemática compañía Pancho Fierro junto a sus hermanos Ronaldo, Orlando y Enrique. Allí conoce a Arturo ‘Zambo’ Cavero y Nicomedes Santa Cruz y, se encuentra con su primo Ronaldo Campos de la Colina. Sería con “Pancho Fierro” que Caitro conoce en 1957 a quien será su segunda madre: Chabuca Granda. Sin embargo, esta unión musical no se daría sino hasta 1961, después de que “Pancho Fierro” se desintegrara y Caitro formara “Gente Morena” y “Los Hermanos Soto”, en la que se presentaba con toda su familia. Era tal el cariño que Chabuca y Caitro se tenían que se llamaban ‘madre’ e ‘hijo’. Caitro cuenta que en 1971 llegó a España junto a “Perú Negro” (primera generación) y que buscó a la cantautora en su hotel. “Al llegar a la recepción, pregunté por Chabuca y dije que era de parte de su hijo. El que atendía le dijo: ‘Acá hay un moreno grandazo que dice ser su hijo’. Ella le contestó: ‘No es moreno: es negro y sí, es mi hijo”. 
Junto a la intérprete de “La flor de la canela” sería aún más reconocido en escenarios internacionales. A la muerte de Chabuca, cuentan que su hijo estaba tan triste que decidió dejar los escenarios y trabajar como taxista. Además de la música, a Caitro le gustaba mucho conducir autos.

 Del Perú al mundo “Cajoneadores hay bastantes, cajoneros muy pocos. El cajón es un instrumento: hay que tocarlo y no golpearlo. Hay gente que cree que cuanto más fuerte lo toca mejor es. Para mí, el cajón es un instrumento profundo. Yo lo siento parte de mi vida”. Caitro era zapateador, cantante, recopilador y cajonero. El genio que tenía le permitía cantar desde lo profundo y acariciar como nadie el cajón. Eso fue lo que vio el guitarrista Paco de Lucía en una fiesta de la Em de España en Lima.

El músico flamenco se enamoró del instrumento y le compró dos cajones a Caitro: uno para él y otro para el percusionista brasileño Rubem Dantas. A partir de allí, el cajón se fusionaría con los zapateos de los bailaores y comenzaría a ser llamado con nombre y apellido: “cajón peruano”.


El gran talento heredado a Caitro daría muchas de las canciones símbolos en la discografía popular. Ahí está el landó con fuga “Toromata”, que viene de un relato de su abuela sobre el “toro rumbambero” y que incluye la bailarina imagen de otro grande del cajón, Eusebio ‘Pititi’ Sirio. 

Este toro marchó en paso propio en la voz de la ‘Reina de la Salsa’, Celia Cruz. Además de los festejos “Ollita nomá” y “Curruñao”, en el que rescata la vieja tradición del mismo nombre.El landó “A sacá’ camote con el pie”, anécdota del trabajo en el campo, donde en el refrigerio, hacían una fogata con guano en la que asaban los camotes y dominaban la técnica de sacar el camote con el pie. Alejado por algún tiempo de los escenarios debido a la diabetes, ‘Caitro’ grabó sólo un disco como solista, además de colaborar en diversas producciones. La sonrisa, el temple, la poderosa voz del negro cañetano nos dejó un 19 de julio del 2004. El Perú seguirá bailando con todo lo que entregó a la cultura. 


Carlos ‘Caitro’ Soto de la Colina

By: serintec on: 13:23
En las costas del Perú nace el sonido ancestral del cajón. Este instrumento maravilloso de graves y agudos que don Nicome de Santa Cruz calificó como Su majestad... logró desarrollarse y alcanzar su máximo esplendor en tierra peruana.

Aunque sería imposible precisar el año exacto en que apareció el cajón, lo que sí podría aseverarse es que en 1900 la existencia de este instrumento ya era una realidad, tal como lo señala el historiador peruano José Antonio del Busto en su libro Breve historia de los negros en el Perú˙.

Sin embargo, algunos cronistas que han escrito acerca de la música peruana en tiempos de La
Fiesta de Amancaes, aseguran que antes de 1850 ya existían algunos instrumentos ingeniosos de percusión que servían de acompañamiento, tal es el caso de las calabazas, los tambores y los tamboretes. Estos ˙últimos eran pedazos de madera cepillada sobre cuatro soportes y fabricado de troncos de ·robles huecos y cortados de diferentes alturas. Se pulían y cubrían en uno y otro extremo, con piel de animales. Este instrumento podría considerarse como uno de los predecesores de nuestro cajón.

Años más tarde, al igual que la percusión, los ritmos peruanos de marcada influencia española
Adoptan más elementos criollos y negros. Toman diferentes nombres, el landó o lundero, el panalivio, el aguanieve, el payandé y el festejo, para luego dar origen a la zamacueca, género musical anterior a la marinera que se oficializa como baile nacional en honor a la flota naval peruana después de la Guerra con Chile.

Estos ritmos cobran forma con la inclusión del cajón, que se convierte en el instrumento peruano de percusión por excelencia. Sin embargo, recién en la década de los 70 se difunde ampliamente gracias al trabajo del legendario músico Abelardo Vásquez (quien estableció una medida estándar del cajón en los años 50) del Conjunto Nacional de Folclore, dirigido por Victoria Santa Cruz, y la conocida agrupación Perú Negro, encabezado por el maestro Ronaldo Campos.

Precisamente, en esta década es que el gran cajonero Carlos “Caitro” Soto de la Colina le entrega al guitarrista español Paco de Lucía un cajón peruano, que al poco tiempo es incorporado en las diversas agrupaciones de flamenco para acompañar el taconeo demoledor de los bailarines. De esta manera, surge la controversia del verdadero origen del instrumento.

No obstante esta confusión, la madera peruana ha revolucionado el mundo musical: no solo forma parte de las compañías de flamenco sino también figuras populares como Madonna, Alejandro Sanz, Rosario, Joaquín Cortez, Mercedes Sosa, Martha Sánchez, los grupos Ketama y Estopa, entre otros, han incorporado el cajón a sus espectáculos debido a su riqueza sonora.


FUENTE: cajonperu.com

EL CAJÓN: PATRIMONIO CULTURAL DEL PERÚ Y DEL MUNDO

By: serintec on: 12:48

viernes, 7 de agosto de 2015

Existen dos categorías principales de imágenes:

1. Imágenes de mapa de bits (también denominadas imágenes raster): son imágenes pixeladas, es decir que están formadas por un conjunto de puntos o píxeles contenidos en una tabla. Cada uno de estos puntos tiene un valor o más que describe su color. (Barragán, 2013)

2. Imágenes vectoriales: las imágenes vectoriales son representaciones de entidades geométricas tales como círculos, rectángulos o segmentos. Están representadas por fórmulas matemáticas (un rectángulo está definido por dos puntos; un círculo, por un centro y un radio; una curva, por varios puntos y una ecuación).

El procesador "traducirá" estas formas en información que la tarjeta gráfica pueda interpretar. Dado que una imagen vectorial está compuesta solamente por entidades matemáticas, se le pueden aplicar transformaciones geométricas a la misma (ampliación, expansión, por ejemplo, mientras que una imagen de mapa de bits, compuesta por píxeles, no podrá ser sometida a dichas transformaciones sin sufrir una pérdida de información llamada distorsión

La apariencia de los píxeles en una imagen después de una transformación geométrica, en particular cuando se la amplía, se denomina pixelación (también conocida como efecto escalonado). Además, las imágenes vectoriales (denominadas clipart en el caso de un objeto vectorial) permiten definir una imagen con muy poca información, por lo que los archivos para contenerlas son pequeños, en comparación con los mapas de bits.

Por otra parte, una imagen vectorial sólo permite la representación de formas simples. Si bien la superposición de varios elementos simples puede producir buenas imágenes, no es posible describir todas las imágenes con vectores; este es particularmente el caso de las fotografías realistas. (Barragán, 2013)

Imagen vectorial vs mapa de bits

By: serintec on: 14:46

lunes, 3 de agosto de 2015



1) Identificación de problemas, oportunidades y objetivos:
En esta primera fase el analista se ocupa de identificar los problemas, oportunidades y objetivos, esta etapa es crítica para el éxito del resto del proyecto.

2) Determinación de los requerimientos de información:
En esta fase el analista se encarga de determinar los requerimientos de información de un negocio se encuentran métodos interactivos como: las entrevistas, los muestreos, investigación de datos impresos, entre otros.


3) Análisis de las necesidades de sistemas:
En esta fase el analista cuenta con herramientas y técnicas especiales con el cual el analista determina el requerimiento.


4) Diseño del sistema recomendado:
En esta fase el analista utiliza la información recopilada anteriormente para el diseño lógico del sistema de información.

5) Desarrollo y documentación del software:
El analista trabaja de manera conjunta con los programadores para desarrollar cualquier software original necesario.


6) Pruebas y mantenimiento de sistema:
Antes de poner en funcionamiento el sistema es necesario probarlo. Es mucho menos costoso encontrar los problemas antes de que el sistema se entregue al usuario.


7) Implementación y evaluación del sistema:
En esta última fase se capacita al usuario en el manejo del sistema.

Siete fases del ciclo de vida del desarrollo de sistemas (SDLC).

By: serintec on: 14:22



Administración estratégica: Los gerentes estratégicos voltean hacia afuera de la organización para visualizar el futuro, tomando decisiones que conducirán a los gerentes de nivel medio y de operaciones en los meses y años venideros.

Planeación y control administrativo: Este sector toma decisiones de planeación y control a corto plazo respecto a cómo asignar de la mejor manera, los recursos para cumplir los objetivos de la organización. Sus decisiones van desde la elaboración de pronósticos sobre requerimientos futuros de recursos hasta la solución de problemas de los empleados que pongan en peligro la productividad. Podria decirse que las decisiones de este sector reside parcialmente en el ámbito de operaciones y parcialmente en el ámbito estratégico, con fluctuaciones constantes.

Control de Operaciones: Es la que se dedica a aplicar reglas predeterminadas que producen resultados predecibles, toman decisiones que influyen en la implementación de la calendarización del trabajo, el control de inventarios, el embarque, la recepción de materiales y el control de procesos como la producción. Así mismo supervisan los detalles de las operaciones de la organización.

Tres niveles principales de administración horizontal de las Organizaciones

By: serintec on: 14:10

Pueblo indígena


- Jaqaru (Lengua)
- Aru (Familia lingüística)

El nombre del pueblo jaqaru proviene de dos vocablos, jaqi que significa ‘ser humano’ y aru que significa ‘comunicación humana’. Este es el único pueblo andino donde se habla la lengua jaqaru, la misma que pertenece a la familia lingüística aru. Por su idioma, este pueblo ha sido asociado a la cultura pre-inca Wari, así como al resto de pueblos que hablan una lengua de la familia lingüística aru, entre ellos los aimaras. Además, este pueblo es conocido por mantener hasta la actualidad una indumentaria típica, que los distingue notablemente de los demás pueblos indígenas u originarios del Perú.
Antiguamente, los jaqaru se asentaron en una quebrada que llamaron Marka y que luego sería denominada por los españoles Tupi Tupe. Hoy, este pueblo se asienta principalmente en el distrito de Tupe (Aiza, Colca y Tupe), provincia de Yauyos, en la serranía del departamento de Lima. 

Referencias geográficas

Provincia de Yauyos, departamento de Lima.
Región: 
  • Lima

Situación Legal


Según la Constitución Política y la Ley 28106 de noviembre de 2003, son lenguas oficiales el castellano y, en las zonas donde predominen, el quechua, el aimara y las demás lenguas aborígenes consideradas en el mapa “Patrimonio Lingüístico y Cultural del Perú, Familias Lingüísticas y Lenguas Peruanas”; asimismo, el Estado fomenta la educación bilingüe e intercultural según las características de cada zona. Constitución Política Articulo 2. Toda persona tiene derecho: 19. A su identidad étnica y cultural. El Estado reconoce y protege la pluralidad étnica y cultural de la Nación. Todo Peruano tiene derecho a usar su propio idioma ante cualquier autoridad mediante un intérprete. Los extranjeros tienen este mismo derecho cuando son citados por cualquier autoridad Artículo 17. El Estado garantiza la erradicación del analfabetismo. Asimismo fomenta la educación bilingüe e intercultural, según las características de cada zona. Preserva las diversas manifestaciones culturales y lingüísticas del país. Promueve la integración nacional Artículo 48. Son idiomas oficiales el castellano y, en las zonas donde predominen, también lo son el quechua, el aimará y las demás lenguas aborígenes, según la ley. Decreto Ley 22128 de Marzo 28 de 1878 Aprueba el Pacto internacional de los Derechos Civiles y Políticos. Artículo 27: En los Estados en que existan minorías étnicas, religiosas o lingüísticas, no se negará a las personas que pertenezcan a dichas minorías el derecho que les corresponde, en común con los demás miembros de su grupo, a tener su propia vida cultural, a profesar y practicar su propia religión y a emplear su propio idioma. Resolución Legislativa 26253 de Diciembre 2 de 1993 Aprueba el Convenio 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes. Artículo 28: 1. Siempre que sea viable, deberá enseñarse a los niños de los pueblos interesados a leer y a escribir en su propia lengua indígena o en la lengua que más comúnmente se hable en el grupo a que pertenezcan. Cuando ello no sea viable, las autoridades competentes deberán celebrar consultas con esos pueblos con miras a la adopción de medidas que permitan alcanzar este objetivo. 2. Deberán tomarse medidas adecuadas para asegurar que esos pueblos tengan la oportunidad de llegar a dominar la lengua nacional o una de las lenguas oficiales del país. 2 3. Deberán adoptarse disposiciones para preservar las lenguas indígenas de los pueblos interesados y promover el desarrollo y la práctica de las mismas. Artículo 30 1. Los gobiernos deberán adoptar medidas acordes a las tradiciones y culturas de los pueblos interesados, a fin de darles a conocer sus derechos y obligaciones, especialmente en lo que atañe al trabajo, a las posibilidades económicas, a las cuestiones de educación y salud, a los servicios sociales y a los derechos dimanantes del presente Convenio. a. A tal fin, deberá recurrirse, si fuere necesario, a traducciones escritas y a la utilización de los medios de comunicación de masas en las lenguas de dichos pueblos. Ley 28044 de Julio 29 de 2003 Ley General de Educación Artículo 20. Educación Bilingüe Intercultural La Educación Bilingüe intercultural se ofrece en todo el sistema educativo: a) Promueve la valoración y enriquecimiento de la propia cultura, el respeto a la diversidad cultural, el diálogo intercultural y la toma de conciencia de los derechos de los pueblos indígenas, y de otras comunidades nacionales y extranjeras. Incorpora la historia de los pueblos, sus conocimientos y tecnologías, sistemas de valores y aspiraciones sociales y económicas. b) Garantiza el aprendizaje en la lengua materna de los educandos y del castellano como segunda lengua, así como el posterior aprendizaje de lenguas extranjeras. c) Determina la obligación de los docentes de dominar tanto la lengua originaria de la zona donde laboran como el castellano. d) Asegura la participación de los miembros de los pueblos indígenas en la formulación y ejecución de programas de educación para formar equipos capaces de asumir progresivamente la gestión de dichos programas. e) Preserva las lenguas de los pueblos indígenas y promueve su desarrollo y práctica. Artículo 38. Alfabetización La alfabetización se desarrolla, según los requerimientos de cada lugar, en todas las lenguas originarias del país. En los casos en que estas lenguas originarias sean predominantes, deberá enseñarse el castellano como segunda lengua. Ley 28106 de Noviembre 21 de 2003 Ley de reconocimiento, preservación, fomento y difusión de las lenguas aborígenes. 

Artículo 1. Objeto La presente ley tiene por objeto reconocer como idiomas oficiales, en las zonas donde predominen, además del castellano, el quechua y el aimara, las lenguas aborígenes consideradas en el Mapa "Patrimonio Lingüístico y Cultural del Perú, Familias Lingüísticas y Lenguas Peruanas". 

Artículo 2. Declaración de Interés Nacional Declárase de interés nacional la preservación, fomento y difusión de las lenguas a que se refiere el artículo anterior. 

Artículo 3. Promoción y Preservación Presérvase las denominaciones en lenguas aborígenes que evoquen costumbres, hechos históricos, mitos, dioses tutelares andinos y amazónicos, valores culturales y héroes para designar eventos, edificaciones, centros educativos, centros poblados y otros lugares públicos. El Estado fomenta las diversas formas de expresión de las culturas aborígenes. 

Artículo 4. Toponimia en Lenguas Aborígenes. El Instituto Geográfico Nacional mantiene las denominaciones toponímicas de lenguas aborígenes en los mapas oficiales del Perú. Artículo 5. Políticas de Preservación y Difusión El Poder Ejecutivo, a través de sus organismos correspondientes, es el encargado de formular y ejecutar las políticas de preservación y difusión de las lenguas aborígenes materia de la presente ley, a través de los distintos medios de difusión en el ámbito nacional.

Creencias y prácticas ancestrales


En tiempos de la Conquista, San Bartolomé apóstol fue asociado con deidades andinas como Wiracocha e Illapa, que a su vez se asociaban con fenómenos naturales como el trueno o el rayo. La Comunidad Campesina San Bartolomé de Tupe fue nombrada por este santo, hoy patrón del lugar, a quien celebran cada mes de agosto. Además de esta fiesta, los jaqaru tienen entre sus principales celebraciones religiosas a la Virgen de la Candelaria. Dada la centralidad de la agricultura en la tradición de este pueblo, los jaqaru han mantenido durante mucho tiempo el trabajo comunal de conservación y limpieza de los canales y estanques. Tradicionalmente los trabajos de conservación de los grandes canales en las comunidades de Tupe y Aiza, son programados por el Juez de Aguas y resultan en fiestas tradicionales de un día (Bautista 2012). La importancia que tiene la actividad ganadera en la tradición jaqaru se manifiesta en los rituales que practican para proteger a sus animales de los espíritus de la tierra, así como también en la importancia que tuvieron los camélidos en rituales propiciatorios que antiguamente se practicaron. Según Matos (1984), las fiestas ganaderas son las principales expresiones culturales del pueblo jaqaru. 

 Angie Keller

Mas información aquí: http://bdpi.cultura.gob.pe/printpdf/394
fuente: Ministerio de Cultura - Perú

Jaqaru - Pueblo indígena

By: serintec on: 10:59

sábado, 1 de agosto de 2015

DEFINICIÓN 

Es el conjunto de actividades periódico y sistemático del crecimiento y desarrollo del niño de cero a nueve años, con el fin de detectar oportunamente cambios y riesgos en su estado de salud a través de un monitoreo o seguimiento adecuado en la evolución de su crecimiento y desarrollo, así como consideramos la promoción de la salud física, mental, emocional y social. Es realizado por personal de salud adecuadamente capacitado, sensible, con actitudes y comportamientos apropiados. Teniendo en cuenta las necesidades, características y capacidades de la familia, respetando el contexto socio cultural. Es participativo, es decir permite establecer una relación de respeto y confianza con la madre para que ella pueda expresar sus problemas, sentimientos y motivaciones. Involucrando al padre y a la familia en las responsabilidades del cuidado de la niña y el niño

FACTORES DE RIESGO:

El control de crecimiento y desarrollo implica considerar los factores causales o asociados, que alteran de manera significativa este proceso en la niña y el niño.

FACTORES SOCIALES Y CULTURALES

• Madre adolescente o mayor de 35 años
• Grado de instrucción de la madre o cuidadora
• Pobreza extrema
• Déficit en el acceso a servicios básicos y de salud
• Violencia infantil o familiar, Madre trabajadora fuera del hogar, Problemas
de salud mental en la familia
• Tamaño y estructura de la familia
• Malnutrición materna
• Stress materno
• Hacinamiento
• Consumo de drogas
• Espacio Inter-genésico corto

FACTORES BIOLÓGICOS

• Bajo peso al nacer
• Prematuramente
• Sufrimiento fetal: (Embarazo de alto riesgo y durante el parto).
• Enfermedades de la madre: (Toxemia, Pre eclampsia , Infecciones tracto
urinario, entre otras)
• Cardiopatías
• Problemas metabólicos
• Síndromes genéticos: Síndrome de Down
• Consumo de alcohol y tabaco
• Alteraciones del sistema nervioso central
• Neuroendocrino: (Alteraciones de la hormona del crecimiento,

Hipotiroidismo).

EVALUACIÓN DEL CRECIMIENTO: De nacimiento a 9 años 11 meses 29 días 
Monitoreo del crecimiento: 

Es el conjunto de actividades que se aplica de manera individual, periódica y secuencial, tiene como finalidad, promover un crecimiento favorable, a través de la detección oportuna de alteraciones en el crecimiento. Es individual, porque cada niño es un ser, con características propias, especificas por lo tanto debe ser visto desde su propio contexto y entorno. Es periódico, porque se debe realizar de acuerdo a un cronograma establecido para cada niño y de acuerdo a la edad de la niña o niño. Es secuencial, porque cada control actual debe ser corroborado con el anterior control, con el objetivo de mirar el progreso en el crecimiento mes a mes. Debido a que el incremento de peso y talla durante los primeros años de edad muestran patrones típicos de mayor velocidad, una desaceleración o detención en el crecimiento, dentro de los valores considerados como normales, implica realizar una evaluación en base a los factores que hayan desencadenado ese proceso. Por lo tanto el monitoreo enfatiza sus esfuerzos en evaluar el progreso de la ganancia de peso, longitud o altura de acuerdo como avanza la edad de la niña o niño. 








CONTROL DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO CRED

By: serintec on: 6:18

 
Copyright © tics | Designed by Templateism.com | WPResearcher.com